Diego Mendiburu
Empresas de tecnología que ganan con el Coronavirus

El coronavirus podría causar pérdidas económicas mundiales de hasta 2.4 billones de dólares, y eso en el mejor de los casos, según académicos de la Universidad Nacional de Australia.
Pero para algunas empresas de tecnología, las medidas para controlar la emergencia, entre las que se encuentran prohibir los eventos públicos, promover el trabajo desde casa, y poner a personas en cuarentena, podrían tener grandes beneficios y crecimiento de sus acciones en la bolsa.
El mejor ejemplo es Zoom, famosa por su software para videoconferencias que permite hasta a mil personas conectadas en simultáneo. Sus acciones han subido más de 67% en lo que va del año.
Slack, que ofrece una aplicación para chat de trabajo y facilitar la gestión de proyectos, ha visto sus acciones subir 11% en el mismo periodo.
Y hasta las compañías de videojuegos podrían recibir un empujoncito inesperado. El título Ring Fit Adventure de Nintendo, que promueve la activación física en casa, se reporta agotado en tiendas y está siendo vendido a casi el doble de precio.
Sin embargo, otras empresas que se pensaban ganarían, como Netflix, porque se pensaba que aumentarían las suscripciones por las personas en cuarentena, no se han beneficiado, y reporta pérdidas, como la mayoría de empresas de otras industrias.
Otras compañías de tecnología, como Microsoft y Amazon, se han unido para donar más de 2.5 millones de dólares a un fondo de emergencia para apoyar a poblaciones vulnerables que podrían sufrir por la pandemia de COVID-19.